He leído en el blog de nuestro amigo Domingo la petición de información por parte de la SEEC para defender ante la ¿administración educativa? nuestras optativas de bachillerato. También he podido leer la carta que Antonio Melero dirige al conseller Alejandro Font de Mora.
Le he puesto un comentario a Domingo en el blog. Después me he decidido a publicar en el mío mi propio comentario, porque sí, porque me da la gana y porque me quedo más a gusto. A continuación lo reproduzco.
En cuanto a la carta, es una llamada a dejar las cosas conforme están, que no es poca cosa. Parece mentira que tengamos que ponernos en pie de guerra y defender con uñas y dientes nuestras materias los profesores que no tenemos NINGUNA ASIGNATURA COMÚN EN EL CURRICULUM.
Es lamentable que se castigue a quienes dependen de su buen hacer, de sus dotes de atracción, de su habilidad en captar alumnado a través de actividades, talleres, uso de las TICS o simplemente de su honradez y dedicación a unas asignaturas, como dice Melero, sumamente vocacionales.
Es injusto que siempre vean reducida su presencia en los planes de estudio precisamente quienes dependen de la voluntad de los alumnos e imparten unas materias siempre optativas.
Es triste tener que decir a un consejero de educación que la enseñanza de las lenguas clásicas es vital y capital en una formación humanística o, como se dice en al carta, que nuestro legado clásico greco-latino es un tesoro cultural, que puede contribuir y de hecho contribuye decididamente a la formación de nuestros estudiantes. En una época en que diversos y diferentes factores están alejando a nuestros jóvenes de sus propios referentes lingüísticos y culturales, parece oportuno conservar lo poco que aún queda en la enseñanza media de formación humanística en general y de las humanidades clásicas en particular.
Es impresentable que tengamos que dedicarnos a enviar información a la SEEC, sindicatos o escribir cartas y denunciar los desatinos que se realizan con nuestras materias en nuestros blogs, cuando deberíamos estar produciendo material que haga nuestras materias más atractivas, ricas, interesantes y lúdicas a nuestros alumnos.
Es vergonzoso que tenga que escribir un comentario a un artículo que habla de la caza y captura del profesor de clásicas.
Es patético que tengamos que oír de labios de nuestro consejero de educación que determinada asignatura se impondrá en los planes de estudio por meros intereses comerciales o económicos.
Es lamentable, injusto, triste, impresentable, vergonzoso y patético.
Lamentabile, iniustum, triste, indecorum, infame et patheticum.
Οἰκτρόν, ἄδικον, λυπηρόν, ἄσχημον, αἰσχρὸν καὶ παθητικόν.
¿No merece alguien el ostracismo?
Subscribo palabra por palabra las tuyas, es más yo también he leido la carta que el SR. Melero a dirigido al Conseller y me ha dado mucha lastima, porque se deduce de ella que es una súplica llorosa para pedir que nos mantengan en el cosmos de la educación, ya que no somos otra cosa que una especie muy peligrosamente en via de extición.
Es deplorable y lamentable.
Subscribo palabra por palabra las tuyas, es más yo también he leido la carta que el SR. Melero ha dirigido al Conseller y me ha dado mucha lastima, porque se deduce de ella que es una súplica llorosa para pedir que nos mantengan en el cosmos de la educación, ya que no somos otra cosa que una especie muy peligrosamente en via de extición.
Es deplorable y lamentable.
Se puede decir más alto pero no más claro. Tal vez si nos dirigiéramos al Sr. Conseller en chino atendería mejor nuestras peticiones… El problema es que los profesores de clásicas estamos ya al límite, pero no vamos a permitir más ofensas a la dignidad de nuestro trabajo. No sin dar batalla.
Estamos realmente en crisis; se buscan gobernantes con sentido común.
Demos un plazo a la diplomacia. Y si no surge efecto, demos la batalla en la calle. Es probable que los populistas sólo entiendan la presión mediática.
Saludos.
[…] Wert…igo, Recuperamos los números romanos) la orden de optativas (¡Alerta roja! Griego hundido, Lamentable, injusto, triste, impresentable, vergonzoso y patético, Clásicas en peligro, Ave, Alexander, morituri te salutant, De Fundamentorum utilitate, Derecho al […]