Como ejemplo de la obra de San Juan Crisóstomo, de quien hablamos en el anterior capítulo, publicado ayer, ofrecemos dos fragmentos de su ingente obra.
El primero sacado de las Homilías sobre el Evangelio de San Mateo. Es la Homilía XV, capítulos 6 y 7. Es un bonito texto, más en griego, que habla de la labor de los apóstoles, como sal de la tierra, llamados a escocer, a base de exhortaciones, al pueblo de Israel y a toda la humanidad. Su labor será difícil y padecerán irrisión, persecución y mofa, pero ¡qué bello es ser transmisor de virtudes como la justicia, la paz, la mansedumbre, la equidad! Sí, hay que corregir la insipidez de la vida.
Lo ofrecemos en griego y en castellano, con traducción sacada de aquí:
῾Υμεῖς ἐστε τὸ ἅλας τῆς γῆς· δεικνὺς ὅτι ἀναγκαίως ταῦτα ἐπιτάττε· Οὐ γὰρ ὑπὲρ τῆς καθ᾿ ἑαυτοὺς ζωῆς, ἀλλ᾿ ὑπὲρ τῆς οἰκουμένης, φησὶν, ἁπάσης ὁ λόγος ἔσται ὑμῖν. Οὐδὲ γὰρ εἰς δύο πόλεις, καὶ δέκα, καὶ εἴκοσιν, οὐδὲ εἰς ἓν ἔθνος ὑμᾶς ἀποστέλλω, καθάπερ τοὺς προφήτας, ἀλλ᾿ εἰς γῆν καὶ θάλατταν καὶ τὴν οἰκουμένην ἅπασαν, καὶ ταύτην κακῶς διακειμένην. Τῷ γὰρ εἰπεῖν, ῾Υμεῖς ἐστε τὸ ἅλας τῆς γῆς, ἔδειξε μωρανθεῖσαν ἅπασαν τὴν ἀνθρωπίνην φύσιν, καὶ κατασαπεῖσαν ὑπὸ τῶν ἁμαρτημάτων. Διά τοι τοῦτο ταύτας παρ᾿ αὐτῶν ἐπιζητεῖ τὰς ἀρετὰς, αἳ μάλιστα πρὸς τὴν τῶν πολλῶν ἐπιμέλειάν εἰσιν ἀναγκαῖαι καὶ χρήσιμοι. ῾Ο τε γὰρ πρᾶος καὶ ἐπιεικὴς καὶ ἐλεήμων καὶ δίκαιος, οὐκ εἰς αὐτὸν συγκλείει τὰ κατορθώματα μόνον, ἀλλὰ καὶ εἰς τὴν ἑτέρων ὠφέλειαν τὰς καλὰς ταύτας ὑπερχεῖσθαι παρασκευάζει πηγάς. ῾Ο δ᾿ αὖ καθαρὸς τὴν καρδίαν καὶ εἰρηνοποιὸς, καὶ ἐλαυνόμενος ὑπὲρ τῆς ἀληθείας, πάλιν πρὸς τὸ κοινῇ συμφέρον τὸν βίον καθίσταται. Μὴ τοίνυν νομίσητε, φησὶν, ἐπὶ τοὺς τυχόντας ἀγῶνας ἕλκεσθαι, μηδὲ ὑπὲρ μικρῶν τινων εἶναι τὸν λόγον ὑμῖν· ῾Υμεῖς ἐστε τὸ ἀλας τῆς γῆς. Τί οὖν; τὰ σεσηπότα αὐτοὶ διώρθωσαν; Οὐδαμῶς. Οὔτε γὰρ δυνατὸν τἀ διεφθορότα ἤδη ἐπιπάσσοντας ἅλας ὠφελεῖν. Οὐ δὴ τοῦτο ἐποίουν· ἀλλἀ ἀνανεωθέντα πρότερον καὶ παραδοθέντα αὐτοῖς, καὶ τῆς δυσωδίας ἀπαλλαγέντα ἐκείνης, τότε ἥλιζον, κατέχοντες καὶ διατηροῦντες ἐν τῇ νεαρότητι ταύτῃ, ἣν παρὰ τοῦ Δεσπότου παρέλαβον. Τὸ μὲν γὰρ ἀπαλλαγῆναι τῆς σηπεδόνος τῶν ἁμαρτημάτων, τοῦ Xριστοῦ κατόρθωμα γέγονε· τὸ δ᾿ αὖ πάλιν μηκέτι ἐπ᾿ ἐκείνην ἐπανελθεῖν, τῆς τούτων σπουδῆς καὶ ταλαιπωρίας ἔργον ἦν. ῾Ορᾷς πῶς κατὰ μικρὸν δείκνυσι καὶ τῶν προφητῶν ὄντας βελτίους; Οὐ γὰρ τῆς Παλαιστίνης διδασκάλους εἶναί φησιν, ἀλλὰ τῆς γῆς ἁπἀσης· καὶ οὐχ ἁπλῶς διδασκάλους, ἀλλὰ καὶ φοβερούς. Τὸ γὰρ δὴ θαυμαστὸν τοῦτό ἐστιν, ὅτι οὐ κολακεύοντες, οὐδὲ θεραπεύοντες, ἀλλ᾿ ἐπιστύφοντες ὥσπερ τὸ ἅλας, οὕτω ποθεινοὶ πᾶσι γεγόνασι. Μὴ τοίνυν θαυμάσητε, φησὶν, εἰ τοὺς ἄλλους ἀφεὶς ὑμῖν διαλέγομαι, καὶ πρὸς τοσούτους ἕλκω κινδύνους. ᾿Εννοήσατε γὰρ ὅσαις πόλεσι καὶ δήμοις καὶ ἔθνεσι μέλλω πέμπειν ὑμᾶς ἐπιστάτας. Διἀ τοῦτο οὐχ ὑμᾶς εἶναι βούλομαι φρονίμους μόνον, ἀλλὰ καὶ ἑτέρους τοιούτους ποιεῖν. Τοὺς δὲ τοιούτους πολὺ δεῖ συνετοὺς εἶναι, ἐν οἷς ἡ τῶν ἄλλων κινδυνεύεται σωτηρία, καὶ τοσαύτην αὐτοῖς τὴν περιουσίαν εἶναι τῆς ἀρετῆς, ὡς καὶ ἄλλοις μεταδιδόναι τῆς ὠφελείας. Εἰ γὰρ τοιοῦτοι μὴ γένοισθε, οὐδὲ ὑμῖν αὐτοῖς ἀρκέσετε.
ζ. Μὴ τοίνυν δυσχεράνητε, ὡς ἐπαχθῶν ὄντων τῶν λεγομένων. Τοῖς μὲν γὰρ ἄλλοις μωρανθεῖσι δυνατὸν ἐπανελθεῖν δι᾿ ὑμῶν· ὑμεῖς δὲ, εἰ τοῦτο πάθοιτε, μεθ᾿ ἑαυτῶν καὶ ἑτέρους προσαπολεῖτε. ῞Ωστε ὅσῳ μεγάλα ἐγχειρίζεσθε πράγματα, τοσούτῳ καὶ μείζονος δεῖσθε σπουδῆς. Διό φησιν· ῍Αν δὲ τὸ ἅλας μωρανθῇ, ἐν τίνι ἁλισθήσεται; Εἰς οὐδὲν ἰσχύει ἔτι, εἰ μὴ βληθῆναι ἔξω, καὶ καταπατεῖσθαι ὑπὸ τῶν ἀνθρώπων. Οἱ μὲν γὰρ ἄλλοι μυριάκις πίπτοντες, δύνανται τυχεῖν συγγνώμης· ὁ δὲ διδάσκαλος, ἐἀν τοῦτο πάθῃ, πάσης ἀπεστέρηται ἀπολογίας. ῞Ινα γὰρ μὴ ἀκούοντες, ῞Οταν ὀνειδίσωσιν ὑμᾶς καὶ διώξωσι, καὶ εἴπωσι πᾶν πονηρὸν ῥῆμα καθ᾿ ὑμῶν, δειλιάσωσιν εἰς μέσον προελθεῖν, λέγει, ὅτι ῍Αν μὴ πρὸς ταῦτα ἦτε παρατεταγμένοι, εἰκῆ ἐξελέγητε. Οὐ γὰρ τὸ κακῶς ἀκούειν χρὴ δεδοικέναι, ἀλλὰ τὸ συνυποκρινομένους φαίνεσθαι· τότε γὰρ μωρανθήσεσθε καὶ καταπατηθήσεσθε. ᾿Εἀν δὲ μένητε αὐτοὺς ἐπιστύφοντες, εἶτα κακῶς ἀκούητε, χαίρετε. Τοῦτο γὰρ ἁλὸς ἔργον ἐστὶ, τὸ δάκνειν καὶ λυπεῖν τοὺς χαύνους. ῝Ωστε ἀναγκαίως ἡ κακηγορία ἕπεται, οὐδὲν ὑμᾶς βλάπτουσα, ἀλλὰ καὶ μαρτυροῦσα ὑμῶν τῇ στερῥότητι. ῍Αν δὲ φοβηθέντες αὐτὴν, προδῶτε τὴν προσήκουσαν ὑμῖν σφοδρότητα, πολλῷ χαλεπώτερα πείσεσθε, καὶ κακῶς ἀκούοντες καὶ καταφρονούμενοι παρὰ πάντων. Τοῦτο γάρ ἐστι, καταπατεῖσθαι. Εἶτα ἐφ᾿ ἕτερον ὑψηλότερον ἄγει παρἀδειγμα· ῾Υμεῖς ἐστε τὸ φῶς τοῦ κόσμου. Πάλιν τοῦ κόσμου, οὐκ ἔθνους ἑνὸς, οὐδὲ εἴκοσι πόλεων, ἀλλὰ τῆς οἰκουμένης ἁπάσης· καὶ φῶς, νοητὸν, καὶ τῆς ἀκτῖνος ταύτης πολὺ βέλτιον, ὥσπερ οὖν καὶ ἅλας πνευματικόν. Καὶ πρότερον ἅλας, καὶ τότε φῶς· ἵνα μάθῃς ἡλίκον τῶν κατεστυμμένων ῥημάτων τὸ κέρδος, καὶ τῆς σεμνῆς διδασκαλίας τὸ ὄφελος. Καὶ γὰρ σφίγγει, καὶ οὐκ ἀφίησι διαρῥεῦσαι, καὶ διαβλέψαι ποιεῖ πρὸς ἀρετὴν χειραγωγοῦσα…
Τούτῳ μὲν οὖν τὴν ἑαυτοῦ δύναμιν ἐνδείκνυται· τῷ δὲ ἑξῆς τὴν παρῥησίαν ἀπαιτεῖ τὴν παρ᾿ αὐτῶν, οὕτω λέγων· Οὐδὲ καίουσι λύχνον καὶ τιθέασιν ὑπὸ τὸν μόδιον, ἀλλ᾿ ἐπὶ τὴν λυχνίαν, καὶ λάμπει πᾶσι τοῖς ἐν τῇ οἰκίᾳ. Οὕτω λαμψάτω τὸ φῶς ὑμῶν ἔμπροσθεν τῶν ἀνθρώπων, ὅπως ἴδωσιν ὑμῶν τὰ καλὰ ἔργα, καὶ δοξάσωσι τὸν Πατέρα ὑμῶν τὸν ἐν τοῖς οὐρανοῖς. ᾿Εγὼ μὲν γὰρ ἧψα τὸ φῶς, φησί· τὸ δὲ μεῖναι καιόμενον, τῆς ὑμετέρας γενέσθω σπουδῆς· οὐ δι᾿ ὑμᾶς αὐτοὺς μόνον, ἀλλὰ καὶ διὰ τοὺς μέλλοντας τῆς αὐγῆς ἀπολαύειν ταύτης, καὶ πρὸς τὴν ἀλήθειαν χειραγωγεῖσθαι. Οὐ γὰρ δὴ δυνήσονται αἱ κακηγορίαι συσκιάσαι ὑμῶν τὴν λαμπηδόνα, ἐἀν ὑμεῖς ἦτε μετὰ ἀκριβείας βιοῦντες, καὶ οὕτως ὡς μέλλοντες ἅπασαν ἐπιστρέφειν τὴν οἰκουμένην. ῎Αξιον τοίνυν τῆς χάριτος ἐπιδείξασθε βίον, ἵν᾿ ὥσπερ ἐκείνη πανταχοῦ κηρύττεται, οὕτω καὶ αὕτη ἐκείνῃ συντρέχῃ. Εἶτα καὶ ἕτερον κέρδος τίθησι μετὰ τῆς τῶν ἀνθρώπων σωτηρίας, ἱκανὸν αὐτοὺς ἐναγωνίους ποιῆσαι, καὶ εἰς πᾶσαν ἀγαγεῖν σπουδήν. Οὐ γἀρ δὴ τὴν οἰκουμένην διορθώσετε, φησὶ, μόνον, ὀρθῶς βιοῦντες, ἀλλὰ καὶ τὸν Θεὸν δοξάζεσθαι παρασκευάσετε· ὥσπερ οὖν τὰ ἐναντία ποιοῦντες, καὶ τοὺς ἀνθρώπους ἀπολεῖτε, καὶ τοῦ Θεοῦ τὸ ὄνομα βλασφημεῖσθαι ποιήσετε.
Vosotros sois la sal de la tierra (Mt 5, 13). Vosotros no habéis de preocuparos sólo de vuestra propia vida, sino de la de toda la tierra. A vosotros no os envío, como hice con los profetas, a dos ciudades, ni a diez, ni a veinte, ni siquiera a una entera nación. No. Vuestra misión se extenderá a la tierra y al mar, sin más límites que los del mundo mismo. Y a una tierra que encontraréis mal dispuesta.
En efecto, por el hecho mismo de decirles: vosotros sois la sal de la tierra, el Señor les mostró que toda la humanidad estaba insípida y podrida a causa de los pecados. Por eso exige de sus Apóstoles aquellas virtudes que especialmente son necesarias para el aprovechamiento de los demás. El que es manso, modesto, misericordioso y justo, no guarda para sí solo estas virtudes, sino que procura que estas aguas tan hermosas se derramen abundantemente para provecho de los otros hombres. Del mismo modo, el que es limpio de corazón, el pacífico, el que es perseguido por causa de la verdad, dispone también su vida para común utilidad.
No penséis—dice el Señor a sus discípulos—que os lanzo a combates sin importancia, y que os encomiendo negocios de poca monta. No. Vosotros sois la sal de la tierra. Entonces, ¿curaron los Apóstoles lo que estaba podrido? De ninguna manera. Lo que el Señor renovaba y a ellos entregaba, lo que El libraba del mal olor de la podredumbre, eso salaban ellos, conservándolo y manteniéndolo en la novedad que del Señor había recibido. Porque librar de la podredumbre de los pecados fue hazaña exclusiva de Cristo; mas hacer que los hombres no volvieran a pecar fue ya obra del celo y del trabajo de sus Apóstoles. ¿Veis cómo poco a poco el Señor les va haciendo ver que son superiores a los profetas? Porque no les llama maestros de sola Palestina, sino de la tierra entera; y no sólo los hace maestros, sino temibles.
Ahí está la maravilla: que los Apóstoles no se hicieron amables a todo el mundo porque adulasen y halagaran a todos, sino escociendo vivamente como la sal. No os sorprendáis—les dice—si, dejando por un momento a los demás, hablo ahora con vosotros y os invito a tamaños peligros. Considerad a cuántas ciudades y pueblos y naciones deseo enviaros como maestros. Por eso no quiero que seáis prudentes vosotros solos, sino que hagáis también prudentes a los demás. ¡Y qué prudencia han de tener aquellos de quienes depende la salvación de las almas! ¡Qué abundancia de virtud en quienes han de ser provecho para los otros! Porque, si no sois tales que podáis servir de provecho a los demás, tampoco os bastaréis para vosotros mismos. No os irritéis, como si lo que os digo fuera cosa molesta. Si los demás se tornan insípidos, vosotros podéis devolverles el sabor; pero, si esto os sucediera a vosotros, con vuestra pérdida arrastraríais también a los demás. Por tanto, cuantos mayores asuntos llevéis entre manos, mayor fervor y celo necesitaréis. Por eso les advierte: si la sal se torna insípida, ¿con qué se le devolverá el sabor? Para nada vale ya, sino para ser arrojada y pisoteada de las gentes (Mt 5, 13). Los otros, en efecto, aunque mil veces desfallezcan, mil veces pueden obtener perdón; pero, si cae el maestro, no tiene defensa posible (…). Había dicho el Señor a sus discípulos: cuando os insulten y persigan, y digan toda palabra mala contra vosotros… (Mt 5, 11). Para que no se acobardaran al oír esto, y rehusaran salir al campo de batalla, ahora parece decirles: si no estáis preparados a sufrir todas estas cosas, vana ha sido vuestra elección. Lo que debéis temer no es que se os maldiga, sino el ser envueltos en la común hipocresía. En ese caso os habríais tornado insípidos, y seríais pisoteados por la gente. Pero si seguís frotando con sal, y por ello os maldicen, alegraos entonces. Ésa es precisamente la función de la sal: escocer y molestar a los corrompidos. La maledicencia os seguirá forzosamente, pero no os hará ningún daño, sino que dará testimonio de vuestra firmeza. Pero si por miedo a la murmuración abandonáis el ímpetu que debéis tener, entonces sufriréis más graves daños. En primer lugar, se os maldecirá lo mismo; y luego, seréis la irrisión de todo el mundo; porque eso quiere decir ser pisoteado. El Señor pasa ahora a otra comparación más alta: vosotros sois la luz del mundo (Mt 5, 14).
Nuevamente se nos habla del mundo; no de una sola nación, ni de veinte ciudades, sino de la tierra entera. Se nos habla de una luz inteligible, mucho más preciosa que los rayos del sol, como también la sal había que entenderla espiritualmente. Y pone primero la sal, luego la luz, para que te des cuenta de la utilidad de las palabras enérgicas y el provecho de una enseñanza seria. Ella nos ata fuertemente y no nos permite disolvernos. Ella nos hace abrir los ojos, llevándonos como de la mano a la virtud. (…) Después de haberles mostrado su propio poder, el Señor les exige franqueza y libertad, diciéndoles: nadie enciende una lámpara y la pone debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los de la casa. Brille así vuestra luz ante los hombres, a fin de que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre, que está en los cielos (Mt 5, 15-16). Es como si les dijera: yo he encendido la luz; pero que siga ardiendo, depende ya de vuestro afán apostólico. Y eso no sólo para alcanzar vuestra propia salvación, sino también la de aquellos que han de gozar de su resplandor, y ser así conducidos como de la mano hacia la verdad. Si vosotros vivís con perfección, como conviene a los que han recibido la misión de convertir a todo el mundo, las calumnias no podrán echar ni una sombra sobre vuestro resplandor.
Llevad, pues, una vida digna de la gracia; a fin de que, así como la gracia se predica en todas partes, también vuestra vida esté de acuerdo con la gracia.
Por fin, además de la salvación de los hombres, el Señor les señala otro provecho, que es suficiente por sí solo para incitarles a la pelea y llevarles al más intenso fervor. Porque—les dice—viviendo rectamente, no sólo corregiréis a toda la tierra, sino que glorificaréis a Dios; de manera semejante a como, si no vivís virtuosamente, no sólo perderéis a los hombres sino que haréis que sea blasfemado el nombre de Dios.
Deja una respuesta