Tercera y última entrega del Juicio de las diosas de Luciano de Samosata.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Αὕτη σοι ἐγὼ πλησίον, καὶ σκόπει καθ᾿ ἓν ἀκριβῶς μηδὲν παρατρέχων, ἀλλ᾿ ἐνδιατρίβων ἑκάστῳ τῶν μερῶν. εἰ δ᾿ ἐθέλεις, ὦ καλέ, καὶ τάδε μου ἄκουσον. ἐγὼ γὰρ πάλαι ὁρῶσά σε νέον ὄντα καὶ καλὸν ὁποῖον οὐκ οἶδα εἴ τινα ἕτερον ἡ Φρυγία τρέφει, μακαρίζω μὲν τοῦ κάλλους, αἰτιῶμαι δὲ τὸ μὴ ἀπολιπόντα τοὺς σκοπέλους καὶ ταυτασὶ τὰς πέτρας κατ᾿ ἄστυ ζῆν, ἀλλὰ διαφθείρειν τὸ κάλλος ἐν ἐρημίᾳ τί μὲν γὰρ ἂν σὺ ἀπολαύσειας τῶν ὀρῶν; τί δ᾿ ἂν ἀπόναιντο τοῦ σοῦ κάλλους αἱ βόες; ἔπρεπεν δὲ ἤδη σοι καὶ γεγαμηκέναι, μὴ μέντοι ἀγροῖκόν τινα καὶ χωρῖτιν, οἷαι κατὰ τὴν ῎Ιδην αἱ γυναῖκες, ἀλλά τινα ἐκ τῆς ῾Ελλάδος, ἢ ᾿Αργόθεν ἢ ἐκ Κορίνθου ἢ Λάκαιναν οἵαπερ ἡ ῾Ελένη ἐστίν, νέα τε καὶ καλὴ καὶ κατ᾿ οὐδὲν ἐλάττων ἐμοῦ, καὶ τὸ δὴ μέγιστον, ἐρωτική. ἐκείνη γὰρ εἰ καὶ μόνον θεάσαιτό σε, εὖ οἶδα ἐγὼ ὡς ἅπαντα ἀπολιποῦσα καὶ παρασχοῦσα ἑαυτὴν ἔκδοτον ἕψεται καὶ συνοικήσει. Πάντως δὲ καὶ σὺ ἀκήκοάς τι περὶ αὐτῆς.
ΠΑΡΙΣ
Οὐδέν, ὦ ᾿Αφροδίτη· νῦν δὲ ἡδέως ἂν ἀκούσαιμί σου τὰ πάντα διηγουμένης.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Αὕτη θυγάτηρ μέν ἐστι Λήδας ἐκείνης τῆς καλῆς ἐφ᾿ ἣν ὁ Ζεὺς κατέπτη κύκνος γενόμενος.
ΠΑΡΙΣ
Ποία δὲ τὴν ὄψιν ἐστί;
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Λευκὴ μέν, οἵαν εἰκὸς ἐκ κύκνου γεγενημένην, ἁπαλὴ δέ, ὡς ἐν ὠῷ τραφεῖσα, γυμνὰς τὰ πολλὰ καὶ παλαιστική, καὶ οὕτω δή τι περισπούδαστος ὥστε καὶ πόλεμον ἀμφ᾿ αὐτῇ γενέσθαι, τοῦ Θησέως ἄωρον ἔτι ἁρπάσαντος. οὐ μὴν ἀλλ᾿ ἐπειδήπερ εἰς ἀκμὴν κατέστη, πάντες οἱ ἄριστοι τῶν ᾿Αχαιῶν ἐπὶ τὴν μνηστείαν ἀπήντησαν, προεκρίθη δὲ Μενέλεως τοῦ Πελοπιδῶν γένους. εἰ δὴ θέλοις, ἐγώ σοι καταπράξομαι τὸν γάμον.
ΠΑΡΙΣ
Πῶς φής; τὸν τῆς γεγαμημένης;
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Νέος εἶ σὺ καὶ ἀγροῖκος, ἐγὼ δὲ οἶδα ὡς χρὴ τὰ τοιαῦτα δρᾶν.
ΠΑΡΙΣ
Πῶς; ἐθέλω γὰρ καὶ αὐτὸς εἰδέναι.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Σὺ μὲν ἀποδημήσεις ὡς ἐπὶ θέαν τῆς ῾Ελλάδος, κἀπειδὰν ἀφίκῃ εἰς τὴν Λακεδαίμονα, ὄψεταί σε ἡ ῾Ελένη. τοὐντεῦθεν δὲ ἐμὸν ἂν εἴη τὸ ἔργον, ὅπως ἐρασθήσεταί σου καὶ ἀκολουθήσει.
ΠΑΡΙΣ
Τοῦτο αὐτὸ καὶ ἄπιστον εἶναί μοι δοκεῖ, τὸ ἀπολιποῦσαν τὸν ἄνδρα ἐθελῆσαι βαρβάρῳ καὶ ξένῳ συνεκπλεῦσαι.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Θάρρει τούτου γε ἕνεκα. παῖδε γάρ μοι ἐστὸν δύο καλώ, ῞Ιμερος καὶ ῎Ερως, τούτω σοι παραδώσω ἡγεμόνε τῆς ὁδοῦ γενησομένω· καὶ ὁ μὲν ῎Ερως ὅλος παρελθὼν εἰς αὐτὴν ἀναγκάσει τὴν γυναῖκα ἐρᾶν, ὁ δ᾿ ῞Ιμερος αὐτῷ σοι περιχυθεὶς τοῦθ᾿ ὅπερ ἐστίν, ἱμερτόν τε θήσει καὶ ἐράσμιον. καὶ αὐτὴ δὲ συμπαροῦσα δεήσομαι καὶ τῶν Xαρίτων ἀκολουθεῖν· καὶ οὕτως ἅπαντες αὐτὴν ἀναπείσομεν.
ΠΑΡΙΣ
῞Οπως μὲν ταῦτα χωρήσει, ἄδηλον, ὦ ᾿Αφροδίτη· πλὴν ἐρῶ γε ἤδη τῆς ῾Ελένης καὶ οὐκ οἶδ᾿ ὅπως καὶ ὁρᾶν αὐτὴν οἴομαι καὶ πλέω εὐθὺ τῆς ῾Ελλάδος καὶ τῇ Σπάρτῃ ἐπιδημῶ καὶ ἐπάνειμι ἔχων τὴν γυναῖκα καὶ ἄχθομαι ὅτι μὴ ταῦτα ἤδη πάντα ποιῶ.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Μὴ πρότερον ἐρασθῇς, ὦ Πάρι, πρὶν ἐμὲ τὴν προμνήστριαν καὶ νυμφαγωγὸν ἀμείψασθαι τῇ κρίσει· πρέποι γὰρ ἂν κάμὲ νικηφόρον ὑμῖν συμπαρεῖναι καὶ ἑορτάζειν ἅμα καὶ τοὺς γάμους καὶ τὰ ἐπινίκια. Πάντα γὰρ ἔνεστί σοιτὸν ἔρωτα, τὸ κάλλος, τὸν γάμοντουτουὶ τοῦ μήλου πρίασθαι.
ΠΑΡΙΣ
Δέδοικα μή μου ἀμελήσῃς μετὰ τὴν κρίσιν.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Βούλει οὖν ἐπομόσομαι;
ΠΑΡΙΣ
Μηδαμῶς, ἀλλ᾿ ὑπόσχου πάλιν.
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
῾Υπισχνοῦμαι δή σοι τὴν ῾Ελένην παραδώσειν γυναῖκα, καὶ ἀκολουθήσειν γέ σοι αὐτὴν καὶ ἀφίξεσθαι παρ᾿ ὑμᾶς εἰς τὴν ῎Ιλιον· καὶ αὐτὴ παρέσομαι καὶ συμπράξω τὰ πάντα.
ΠΑΡΙΣ
Καὶ τὸν ῎Ερωτα καὶ τὸν ῞Ιμερον καὶ τὰς Xάριτας ἄξεις;
ΑΦΡΟΔΙΤΗ
Θάρρει, καὶ τὸν Πόθον καὶ τὸν ῾Υμέναιον ἔτι πρὸς τούτοις παραλήψομαι.
ΠΑΡΙΣ
Οὐκοῦν ἐπὶ τούτοις δίδωμι τὸ μῆλον· ἐπὶ τούτοις λάμβανε.
AFRODITA.
– Aquí me tienes a tu lado. Examíname punto por punto y sin pasar nada por alto, sino deteniéndote en cada uno de mis miembros. Y ahora, si quieres, hermoso muchacho, escucha lo que voy a decirte. Ya hace tiempo que yo, al verte tan joven y hermoso, cual no sé si Frigia mantiene otro igual, te alabo por tu belleza, pero te echo en cara que no te vayas a vivir a la ciudad, abandonando estos riscos y estas peñas, desperdiciando inútilmente tu belleza en el desierto. Porque, ¿qué utilidad podrías obtener tú de los montes? ¿Cómo podrían beneficiarse las vacas de tu belleza? Debieras haberte casado ya, pero no con una rústica lugareña, como suelen ser las mujeres del Ida, sino con una griega de Argos, de Corinto, o de Laconia, como Helena, por ejemplo, que es joven, hermosa y en nada inferior a mí, y, lo que es más importante, apasionada. Con sólo que te viera ella, estoy bien segura, lo dejaría todo, se te entregaría por completo, te seguiría y viviría contigo. Pero, con toda seguridad, tú ya has oído hablar de ella.
PARIS.
– En absoluto, Afrodita, pero me gustaría que me contaras toda su historia.
AFRODITA.
– Es la hija de la famosa Leda, la hermosa mujer a cuyos brazos voló Zeus convertido en cisne.
PARIS
– ¿Y cómo es de aspecto?
AFRODITA
– Es blanca, como es natural habiendo nacido de un cisne, delicada, teniendo en cuenta que se ha gestado en un huevo, casi siempre desnuda para el ejercicio y experta en la lucha; hasta tal punto solicitada que incluso se originó una guerra por ella, por haberla raptado Teseo cuando aún era demasiado joven. Sin embargo, cuando llegó a la pubertad, todos los más distinguidos aqueos pretendieron su mano y fue escogido Menelao, de la estirpe de los Pelópidas. Si lo deseas, yo conseguiré que se case contigo
PARIS.
– ¿Qué dices? ¿Una boda con una mujer que ya está casada?
AFRODITA.
– Tú eres joven e ignorante, yo sé cómo hay que arreglar estas cosas.
PARIS
– ¿Cómo? Porque también yo quiero saberlo
AFRODITA
-Tú emprenderás un viaje, como si fueras a visitar Grecia, y una vez que llegues a Lacedemonia, Helena te verá. Lo demás es cosa mía, que se enamore de ti y que te siga.
PARIS
– Eso es precisamente lo que me parece increíble, que esté dispuestas a abandonar a su marido y quiera navegar con un hombre bárbaro y desconocido.
AFRODITA
– Ten confianza en lo que a esto se refiere. Yo tengo dos hijos muy bellos, Hímeros y Eros, y te los entregaré para que te sirvan como guías de viaje. Eros se meterá completamente en ella y la obligará a enamorarse, mientras que Hímeros se apoderará de ti y te convertirá, como es él, en alguien deseable e irresistible. Yo misma pediré a las Gracias que me acompañen, para que entre todas podamos convencerla.
PARIS
– No está claro cómo va a terminar este asunto, Afrodita, pero yo ya me estoy enamorando de Helena y no sé cómo me parece estar viéndola, me veo navegando rumbo a Grecia, y me parece encontrarme en Esparta y volver con ella, y ya me está molestando que no esté haciendo todo eso realmente.
AFRODITA
– No te enamores, Paris, antes de premiar con tu fallo a tu casamentera y madrina de boda. Porque sería conveniente que yo os acompañara victoriosa y celebremos juntamente tus bodas y mi trinfo. Porque de ti depende comprarlo todo, amor, belleza y boda, pagando con esta manzana.
PARIS
– Temo que me olvides una vez dictada la sentencia.
AFRODITA
– ¿Quieres que te preste juramento?
PARIS
– No se trata de so, peroz hazme otra vez la promesa.
AFRODITA
– Prometo que te entregaré a Helena como esposa, que ella te seguirá y llegará contigo a Ilión, y que yo estaré a tu lado y colaboraré contigo en todo.
PARIS
– ¿Y traerás también a Eros, a Hímeros y a las Gracias?
AFRODITA
– No te preocupes. Y además tomaré conmigo a Potos y a Himeneo.
PARIS.
– Entonces, con esas condiciones te doy la manzana, y tú acéptala en las mismas.
La traducción es de Juan Zaragoza Botella en Alianza Editorial (1269)
Ovidio, en Heroidas XVI y XVII, nos ofrece sendas cartas de Paris a Helena y de Helena a Paris.
Deja una respuesta