Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de junio de 2015

ariondurero

Arión a lomos de un delfín (1514) Alberto Durero

Estábamos con la historia del delfín y Arión de Metimna.

Otra importante fuente sobre este episodio, como decíamos en el anterior capítulo, es Heródoto, Historias I, 23-24, de las que ya aportamos un fragmento en el que nos informaba de la creación del ditirambo por Arión (o Aríon):

Περίανδρος δὲ ἦν Κυψέλου παῖς οὗτος ὁ τῷ Θρασυβούλῳ τὸ χρηστήριον μηνύσας· ἐτυράννευε δὲ ὁ Περίανδρος Κορίνθου· τῷ δὴ λέγουσι Κορίνθιοι (ὁμολογέουσι δέ σφι Λέσβιοι) ἐν τῷ βίῳ θῶμα μέγιστον παραστῆναι, Ἀρίονα τὸν Μηθυμναῖον ἐπὶ δελφῖνος ἐξενειχθέντα ἐπὶ Ταίναρον, ἐόντα κιθαρῳδὸν τῶν τότε ἐόντων οὐδενὸς δεύτερον, καὶ διθύραμβον πρῶτον ἀνθρώπων τῶν ἡμεῖς ἴδμεν ποιήσαντά τε καὶ ὀνομάσαντα καὶ διδάξαντα ἐν Κορίνθῳ.

XXIII. Por su parte Periandro, el que informó a Trasibulo de la respuesta del oráculo, era hijo de Cípselo y tirano de Corinto. Pues bien, al decir de los corintios (y con ello coinciden los lesbios), en el curso de su vida fue testigo de un extraordinario portento: la llegada al Ténaro, a lomos de un delfín, de Arión de Metimna, que era un citaredo sin par entre los de su época y el primer individuo, que nosotros sepamos, que compuso un ditirambo, le dio este nombre y lo hizo representar en Corinto.

τοῦτον τὸν Ἀρίονα λέγουσι, τὸν πολλὸν τοῦ χρόνου διατρίβοντα παρὰ Περιάνδρῳ ἐπιθυμῆσαι πλῶσαι ἐς Ἰταλίην τε καὶ Σικελίην, ἐργασάμενον δὲ χρήματα μεγάλα θελῆσαι ὀπίσω ἐς Κόρινθον ἀπικέσθαι. ῾Ορμᾶσθαι μέν νυν ἐκ Τάραντος, πιστεύοντα δὲ οὐδαμοῖσι μᾶλλον ἢ Κορινθίοισι μισθώσασθαι πλοῖον ἀνδρῶν Κορινθίων. τοὺς δὲ ἐν τῷ πελάγεϊ ἐπιβουλεύειν τὸν Ἀρίονα ἐκβαλόντας ἔχειν τὰ χρήματα. Τὸν δὲ συνέντα τοῦτο λίσσεσθαι, χρήματα μὲν σφι προϊέντα, ψυχὴν δὲ παραιτεόμενον.


arionvilladelcasale

Mosaico del poeta Arión, habitación de la domina en la Villa del Casale (siglo III d. C.), Piazza Armerina, Sicilia

XXIV. Cuentan que el tal Arión, que pasó la mayor parte de suvida en la corte de Periandro, sintió deseos de embarcarse para Italia y Sicilia; pero, después de haber ganado mucho dinero, quiso regresar nuevamente a Corinto.A tal efecto, partió de Tarento y, como de nadie se fiaba tanto como de los corintios, fletó un navío tripulado por marineros de Corinto. Pero éstos, ya en alta mar, tramaron arrojarle por la borda para apoderarse de su dinero; entonces Arión, que se percató de ello, apeló a su piedad, ofreciéndoles su dinero, pero implorando por su vida.

Οὔκων δὴ πείθειν αὐτὸν τούτοισι, ἀλλὰ κελεύειν τοὺς πορθμέας ἢ αὐτὸν διαχρᾶσθαί μιν, ὡς ἂν ταφῆς ἐν γῇ τύχῃ, ἢ ἐκπηδᾶν ἐς τὴν θάλασσαν τὴν ταχίστην· ἀπειληθέντα δὴ τὸν Ἀρίονα ἐς ἀπορίην παραιτήσασθαι, ἐπειδή σφι οὕτω δοκέοι, περιιδεῖν αὐτὸν ἐν τῇ σκευῇ πάσῃ στάντα ἐν τοῖσι ἑδωλίοισι ἀεῖσαι· ἀείσας δὲ ὑπεδέκετο ἑωυτὸν κατεργάσασθαι. Καὶ τοῖσι ἐσελθεῖν γὰρ ἡδονὴν εἰ μέλλοιεν ἀκούσεσθαι τοῦ ἀρίστου ἀνθρώπων ἀοιδοῦ, ἀναχωρῆσαι ἐκ τῆς πρύμνης ἐς μέσην νέα. Τὸν δὲ ἐνδύντα τε πᾶσαν τὴν σκευὴν καὶ λαβόντα τὴν κιθάρην, στάντα ἐν τοῖσι ἑδωλίοισι διεξελθεῖν νόμον τὸν ὄρθιον, τελευτῶντος δὲ τοῦ νόμου ῥῖψαί μιν ἐς τὴν θάλασσαν ἑωυτὸν ὡς εἶχε σὺν τῇ σκευῇ πάσῃ.

No obstante, no logró convencerlos con sus súplicas; al contrario, los marineros le conminaron a que se suicidara, para poder recibir sepultura en tierra, o que se arrojara, sin más demora, al mar. Sumido, pues, en tal aprieto, Arión les pidió, dado que habían tomado aquella decisión, que le permitieran cantar de pie con sus mejores galas, y les prometió que, una vez concluido su canto, se daría muerte. Ellos, ante la placentera perspectiva de poder escuchar al mejor cantor de su tiempo, pasaron de la popa al centro de la nave. Entonces Arión, vestido con sus mejores galas, tomó la cítara y, de pie en el puente, entonó el nomo «ortio»; y, al terminar el nomo, se arrojó al mar tal como estaba, con sus mejores galas.

Καὶ τοὺς μὲν ἀποπλέειν ἐς Κόρινθον, τὸν δὲ δελφῖνα λέγουσι ὑπολαβόντα ἐξενεῖκαι ἐπὶ Ταίναρον. ἀποβάντα δέ αὐτὸν χωρέειν ἐς Κόρινθον σὺν τῇ σκευῇ, καὶ ἀπικόμενον ἀπηγέεσθαι πᾶν τὸ γεγονός. Περίανδρον δὲ ὑπὸ ἀπιστίης Ἀρίονα μὲν ἐν φυλακῇ ἔχειν οὐδαμῇ μετιέντα, ἀνακῶς δὲ ἔχειν τῶν πορθμέων.

ArionWiener_Gewerbewappen_Installateure

Arión en el escudo de armas de la concesionaria de gas y agua en Viena, 1900

Y, mientras los marineros ponían proa a Corinto, cuentan que un delfín tomó a Arión en su lomo y lo condujo al Ténaro. Al pisar tierra se dirigió a Corinto con sus galas y, cuando llegó, relató todo lo sucedido. Sin embargo Periandro, que no creía en sus palabras, lo mantuvo bajo vigilancia, sin permitirle ausentarse, y estuvo al tanto de la llegada de los marineros.

῾Ως δὲ ἄρα παρεῖναι αὐτούς, κληθέντας ἱστορέεσθαι εἴ τι λέγοιεν περὶ Ἀρίονος. Φαμένων δὲ ἐκείνων ὡς εἴη τε σῶς περὶ Ἰταλίην καί μιν εὖ πρήσσοντα λίποιεν ἐν Τάραντι, ἐπιφανῆναί σφι τὸν Ἀρίονα ὥσπερ ἔχων ἐξεπήδησε· καὶ τοὺς ἐκπλαγέντας οὐκ ἔχειν ἔτι ἐλεγχομένους ἀρνέεσθαι. Ταῦτα μέν νυν Κορίνθιοί τε καὶ Λέσβιοι λέγουσι, καὶ Ἀρίονος ἐστὶ ἀνάθημα χάλκεον οὐ μέγα ἐπὶ Ταινάρῳ, ἐπὶ δελφῖνος ἐπέων ἄνθρωπος.

Cuando al fin llegaron, los mandó llamar y les preguntó si podían darle alguna información sobre Arión. Entonces, al responderle que se encontraba perfectamente en Italia y que lo habían dejado sin ningún problema en Tarento, Arión se mostró ante los marineros tal y como iba al arrojarse al mar; y ellos, consternados, no pudieron negar ya la evidencia. Esto, al menos, es lo que cuentan corintios y lesbios, y en el Ténaro hay una ofrenda, no muy grande, de Arión, hecha en bronce, que representa a un hombre a lomos de un delfín.»

 

La traducción es de Carlos Schrader, en Gredos.

Arionsobreundelfin

Arión sobre un delfín, anónimo a partir de Abraham van Diepenbeeck (1686). Estuco. Lazienki Królewskie, Palac na Wyspie, sala Kapielowa, Varsovia

Read Full Post »