Más adelante Homero nos narra el momento exacto del enfrentamiento entre marido burlado y burlador, es decir, entre Menelao y Paris; nos cuenta como Paris, apunto de ser muerto por Menelao, es salvado por Afrodita que lo lleva a palacio y cómo la diosa conduce a Helena al lecho de Paris; la conversación entre los esposos es también interesante:
Οἳ δ᾿ ἐπεὶ οὖν ἑκάτερθεν ὁμίλου θωρήχθησαν,
ἐς μέσσον Τρώων καὶ ᾿Αχαιῶν ἐστιχόωντο
δεινὸν δερκόμενοι· θάμβος δ᾿ ἔχεν εἰσορόωντας
Τρῶἀς θ᾿ ἱπποδάμους καὶ ἐϋκνήμιδας ᾿Αχαιούς.
καί ῥ᾿ ἐγγὺς στήτην διαμετρητῷ ἐνὶ χώρῳ
σείοντ᾿ ἐγχείας ἀλλήλοισιν κοτέοντε.
πρόσθε δ᾿ ᾿Αλέξανδρος προΐει δολιχόσκιον ἔγχος,
καὶ βάλεν ᾿Ατρεΐδαο κατ᾿ ἀσπίδα πάντοσε ἴσην,
οὐδ᾿ ἔρρηξεν χαλκός, ἀνεγνάμφθη δέ οἱ αἰχμὴ
ἀσπίδ᾿ ἐνὶ κρατερῇ· ὃ δὲ δεύτερον ὄρνυτο χαλκῷ
᾿Ατρεΐδης Μενέλαος ἐπευξάμενος Διὶ πατρί·
Ζεῦ ἄνα δὸς τίσασθαι ὅ με πρότερος κάκ᾿ ἔοργε
δῖον ᾿Αλέξανδρον, καὶ ἐμῇς ὑπὸ χερσὶ δάμασσον,
ὄφρα τις ἐρρίγῃσι καὶ ὀψιγόνων ἀνθρώπων
ξεινοδόκον κακὰ ῥέξαι, ὅ κεν φιλότητα παράσχῃ.
῏Η ῥα καὶ ἀμπεπαλὼν προΐει δολιχόσκιον ἔγχος,
καὶ βάλε Πριαμίδαο κατ᾿ ἀσπίδα πάντοσε ἴσην·
διὰ μὲν ἀσπίδος ἦλθε φαεινῆς ὄβριμον ἔγχος,
καὶ διὰ θώρηκος πολυδαιδάλου ἠρήρειστο·
ἀντικρὺ δὲ παραὶ λαπάρην διάμησε χιτῶνα ἔγχος·
ὃ δ᾿ ἐκλίνθη καὶ ἀλεύατο κῆρα μέλαιναν.
᾿Ατρεΐδης δὲ ἐρυσςάμενος ξίφος ἀργυρόηλον
πλῆξεν ἀνασχόμενος κόρυθος φάλον· ἀμφὶ δ᾿ ἄρ᾿ αὐτῷ
τριχθά τε καὶ τετραχθὰ διατρυφὲν ἔκπεσε χειρός.
᾿Ατρεΐδης δ᾿ ᾤμωξεν ἰδὼν εἰς οὐρανὸν εὐρύν·
Ζεῦ πάτερ οὔ τις σεῖο θεῶν ὀλοώτερος ἄλλος·
ἦ τ᾿ ἐφάμην τίσασθαι ᾿Αλέξανδρον κακότητος·
νῦν δέ μοι ἐν χείρεσσιν ἄγη ξίφος, ἐκ δέ μοι ἔγχος
ἠΐχθη παλάμηφιν ἐτώσιον, οὐδ᾿ ἔβαλόν μιν.
῏Η καὶ ἐπαΐξας κόρυθος λάβεν ἱπποδασείης,
ἕλκε δ᾿ ἐπιστρέψας μετ᾿ ἐϋκνήμιδας ᾿Αχαιούς·
ἄγχε δέ μιν πολύκεστος ἱμὰς ἁπαλὴν ὑπὸ δειρήν,
ὅς οἱ ὑπ᾿ ἀνθερεῶνος ὀχεὺς τέτατο τρυφαλείης.
καί νύ κεν εἴρυσσέν τε καὶ ἄσπετον ἤρατο κῦδος,
εἰ μὴ ἄρ᾿ ὀξὺ νόησε Διὸς θυγάτηρ ᾿Αφροδίτη,
ἥ οἱ ῥῆξεν ἱμάντα βοὸς ἶφι κταμένοιο·
κεινὴ δὲ τρυφάλεια ἅμ᾿ ἕσπετο χειρὶ παχείῃ.
τὴν μὲν ἔπειθ᾿ ἥρως μετ᾿ ἐϋκνήμιδας ᾿Αχαιοὺς
ῥῖψ᾿ ἐπιδινήσας, κόμισαν δ᾿ ἐρίηρες ἑταῖροι·
αὐτὰρ ὃ ἀψ ἐπόρουσε κατακτάμεναι μενεαίνων
ἔγχεó χαλκείῳ· τὸν δ᾿ ἐξήρπαξ᾿ ᾿Αφροδίτη
ῥεῖα μάλ᾿ ὥς τε θεός, ἐκάλυψε δ᾿ ἄρ᾿ ἠέρι πολλῇ,
κάδ δ᾿ εἷσ᾿ ἐν θαλάμῳ εὐώδεó κηώεντι.
αὐτὴ δ᾿ αὖ ῾Ελένην καλέους᾿ ἴε· τὴν δὲ κίχανε
πύργῳ ἐφ᾿ ὑψηλῷ, περὶ δὲ Τρῳαὶ ἅλις ἦσαν·
χειρὶ δὲ νεκταρέου ἑανοῦ ἐτίναξε λαβοῦσα,
γρηΐ δέ μιν ἐóκυῖα παλαιγενέó προσέειπεν
εἰροκόμῳ, ἥ οἱ Λακεδαίμονι ναιετοώσῃ
ἤσκειν εἴρια καλά, μάλιστα δέ μιν φιλέεσκε·
τῇ μιν ἐεισαμένη προσεφώνεε δῖ᾿ ᾿Αφροδίτη·
δεῦρ᾿ ἴθ᾿· ᾿Αλέξανδρός σε καλεῖ οἶκον δὲ νέεσθαι.
κεῖνος ὅ γ᾿ ἐν θαλάμῳ καὶ δινωτοῖσι λέχεσσι
κάλλεΐ τε στίλβων καὶ εἵμασιν· οὐδέ κε φαίης
ἀνδρὶ μαχεσςάμενον τόν γ᾿ ἐλθεῖν, ἀλλὰ χορὸν δὲ
ἔρχεσθ᾿, ἠὲ χοροῖο νέον λήγοντα καθίζειν.
Cuando hubieron acabado de armarse separadamente de la muchedumbre, aparecieron en el lugar que mediaba entre ambos ejércitos, mirándose de un modo terrible; y así los troyanos, domadores de caballos, como los aqueos, de hermosas grebas, se quedaron atónitos al contemplarlos. Encontráronse aquéllos en el medido campo, y se detuvieron blandiendo las lanzas y mostrando el odio que recíprocamente se tenían. Alejandro arrojó el primero la luenga lanza y dio un bote en el escudo liso del Atrida, sin que el bronce lo rompiera: la punta se torció al chocar con el fuerte escudo. Y Menelao Atrida disponiéndose a acometer con la suya oró al padre Zeus:
—¡Zeus soberano! Permíteme castigar al divino Alejandro que me ofendió primero, y hazle sucumbir a mis manos, para que los hombres venideros teman ultrajar a quien los hospedare y les ofreciere su amistad.
Dijo, y blandiendo la luenga lanza, acertó a dar en el escudo liso del Priámida. La ingente lanza atravesó el terso escudo, se clavó en la labrada coraza y rasgó la túnica sobre el ijar. Inclinóse el troyano y evitó la negra muerte. El Atrida desenvainó entonces la espada guarnecida de argénteos clavos; pero al herir al enemigo en la cimera del casco, se le cae de la mano, rota en tres o cuatro pedazos. Suspira el héroe, y alzando los ojos al anchuroso cielo, exclama:
—¡Padre Zeus, no hay dios más funesto que tú! Esperaba castigar la perfidia de Alejandro, y la espada se quiebra en mis manos, la lanza resulta inútil y no consigo vencerle.
Dice, y arremetiendo a Paris, cógele por el casco adornado con espesas crines de caballo y le arrastra hacia los aqueos de hermosas grebas, medio ahogado por la bordada correa que, atada por debajo de la barba para asegurar el casco, le apretaba el delicado cuello. Y se lo hubiera llevado, consiguiendo inmensa gloria, si al punto no lo hubiese advertido Afrodita, hija de Zeus, que rompió la correa, hecha del cuero de un buey degollado: el casco vacío siguió a la robusta mano, el héroe lo volteó y arrojó a los aqueos, de hermosas grebas, y sus fieles compañeros lo recogieron. De nuevo asaltó Menelao a Paris para matarle con la broncínea lanza; pero Afrodita arrebató a su hijo con gran facilidad, por ser diosa, y llevóle, envuelto en densa niebla, al oloroso y perfumado tálamo. Luego fue a llamar a Helena, hallándola en la alta torre con muchas troyanas; tiró suavemente de su perfumado velo, y tomando la figura de una anciana cardadora que allá en Lacedemonia le preparaba a Helena hermosas lanas y era muy querida de ésta, dijo la diosa Afrodita:
—Ven. Te llama Alejandro para que vuelvas a tu casa. Hállase, esplendente por su belleza y sus vestidos, en el torneado lecho de la cámara nupcial. No dirías que viene de combatir, sino que va al baile o que reposa de reciente danza. (Ilíada III, 340-394)
Hasta aquí la traducción del texto griego.
Deja una respuesta